lunes, 9 de marzo de 2009

¿porqué nos dejamos?

Algunas veces me pregunto cuales serán los motivos que hacen a toda una ciudadanía a ser avasallados por las todopoderosas empresas que controlan, nunca mejor dicho, el consumo y los precios de los llamados bienes básicos.

En estos días en los que vemos como continuamente el consumo de bienes como la energía eléctrica, el telefono o los impuestos municipales como la basura, el agua, el IBI… etc, causan verdaderos estragos en las economías familiares, no comprendo como no nos ponemos en pié y salimos a la calle para hacerle frente a las maniobras de empresas y ayuntamientos, las cuales siempre tienen beneficios, y cuando nos suben el precio de los impuestos y bienes básicos, lo hacen porque sus beneficios no son los que ellos esperaban, no porque hayan tenido perdidas. Y todo esto con el beneplácito de los gobiernos del momento, que a su vez en sus respectivas campañas electorales promulgaban todo lo contrario.

Supongo que la comodidad y el bienestar social nos hace mas dóciles que cuando necesitábamos esa misma energía y no teníamos medios económicos con que pagarla. Pero aún reconociendo nuestra pasividad, también existen condicionantes que nos llevan a tomar esas decisiones de inmovilidad.

Podemos decir que una de esas condiciones es el miedo, miedo a que te reconozcan en una manifestación pública, porque piensas, y en muchos lugares es así, que si te ven los poderes municipales del alcalde-cacique de turno, irán en tu contra e intentaran joderte en lo que puedan y como puedan. Efectivamente en muchos pueblos y pequeñas ciudades ese tipo de supresión del individuo se lleva a cabo, simplemente grabándolo con equipos de video de las manipuladas televisiones locales, para después visionar las cintas por el politicucho de turno, ver quienes asiten para tomar medidas y que nadie se le salga del corral, por cierto equipos que se pagan con los impuestos de los sufridos ciudadanos.

Otro elemento de esta inmovilidad son nuestros representantes sindicales, que no se porqué nunca están donde deben, sus acciones siempre dependerán del nivel de subvenciones que les otorgue el gobierno del momento. Si se les da suficiente aporte económico para mantener esa estructura de desorbitados gastos, en su mayor parte para pagar a personal liberado, ni se mueven, aunque existan acuciantes problemas laborales. En cambio si no se les da subvenciones, automáticamente se ponen como basiliscos en contra del poder ya sea politico o de empresas privadas que explotan a los trabajadores.

Creo que deberíamos despertar de una vez de esa hibernación perenne que nos tiene atenazados y no nos deja expresarnos libremente, y quitar del poder de una vez por todas a toda esa cantidad de dirigentes ineptos que lo único que hacen bién es gastar nuestro dinero a manos llenas sin responsabilidad ninguna, ya que saben que la justicia actual esta a su favor. Y a su vez, obligar a los que nos gobiernan a que las empresas que nos proveen de este tipo de bienes, sean controladas minuciosamente para que no se enriquezcan haciendo mas pobre a los ciudadanos.

2 comentarios:

  1. Tienes razón Paco,... lo que escribes es una verdad evidente,... pero,... extremadamente dificil de solucionar,... precisamente porque las personas que deberian organizarnos en la protesta, son parte de los aprovechados sindicalistas, politicastros profesionales y caciques pacatos y catetos,... tenemos lo que nos merecemos, democráticamente hablando.

    Tuyo afectísimo.

    ResponderEliminar
  2. Estimado Paco me alegro que hayas dedicado tiempo acrear tu propio blog, eres un gran comunicador por eso te pido que me mantengas actualizado de los cambios que realices, y espero verte muy pronto un abrazo de un viejo amigo Jerezano

    Juanito Morales

    ResponderEliminar