En 1997 la Federación Española de Baloncesto, observó que había subido el interés por este deporte en el ámbito nacional, y en su afán recaudatorio pensó (para eso siempre piensan), que como existían muchos equipos para las ligas existentes, lo mejor era crear una liga intermedia entre la ACB y la EBA que se llamaría LEB (liga española de baloncesto) a la que en principio, llegarían los clubes ascendidos a EBA o pertenecientes ya a ella, que quisiesen participar. Lógicamente las condiciones que impusieron fueron tremendas. Lo primero era el dinero, una aportación económica de considerable cantidad, que había que depositar en efectivo en las oficinas centrales de la FEB en Madrid fue el mayor escollo.
Mediante la Federación Andaluza de Baloncesto se nos propuso la posibilidad de pasar directamente a la liga LEB, ya que Algeciras estaba en EBA y seguramente no optaría a ella como efectivamente pasó, y al ser la primera vez que esta liga se ponía en marcha, muchos clubes no se habían preparado para ello, por lo que debían de dotarla de equipos suficientes para poder desarrollar la competición. Lógicamente, ante tantos requisitos, nosotros solos no podíamos ser capaces de mantener económicamente todo esa infraestructura, pues no solo era la contratación de jugadores de mucho mas nivel que los actuales, si no que había que preparar el pabellón para que se pudiese jugar en el, había que tener equipo medico y fisioterapeuta, se tenia que contratar a un preparador físico, había que crear las categorías inferiores con sus monitores y equipamientos, también se necesitaba una organización administrativa, etc, etc,... lo cierto es que no era fácil. Por todo esto hubo que recurrir al ayuntamiento para plantearle esta nueva etapa que nos proponían y solicitarle apoyo de muchos tipos, cosa a la que no solo no se negaron, sino que apoyaron con mucho interés.
He de decir que la directiva del momento, siempre pensamos, por lo menos yo, en que las categorías inferiores junto al segundo equipo, fuesen un importante pilar que debíamos desarrollar con mucho interés. Hay que reconocer que en Los Barrios el deporte del baloncesto no estaba muy difundido, por lo que había que empujar un poquito al futbol para poder hacerse un pequeño espacio inicial, que con el tiempo se convirtiese en una cantera con muchas posibilidades de crear muchos y buenos jugadores, cosa que como ya dije fue creciendo inicialmente y con los años el decaimiento y desinterés ha sido bastante evidente, todo ello, lógicamente, con la correspondiente repercusión en el entorno deportivo juvenil. Siempre seré de la opinión que para poder llegar a tener un buen equipo en las competiciones de élite es vital, necesario y fundamental tener una amplia cantera con buenos profesionales al frente y que ese trabajo se vea recompensado por la participación (en lo posible) de jugadores de la casa en los primeros equipos.
Lo cierto es que conseguimos superar todos lo obstáculos y el siguiente paso era contratar jugadores, y entrenador para meterlo en la primera liga LEB de España en la temporada 97-98. Creo que incluso siendo novatos en esta élite no hicimos mal la composición de este primer equipo, jugadores como : Darrel Lochkart (Pívot), Jamal Jonson (Pívot), Jesús Bey (Pívot), Raúl Castro (Escolta), Antón Soler (Pívot), Rafa Monclava (Base), Javi Chica (Alero), Diego Sancho (Base), Carlos Liñán (Escolta), Cayetano Marín (Escolta) y Miguel Rivera (Alero). Todos ellos dirigidos por Roky Jarana, provinente de CajaSol en trabajos de entrenador de categorías inferiores y labores de segundo entrenador, y que aquí no tubo mucha fortuna.
En esa temporada comenzó la era LEB en Los Barrios, sucedieron muchas cosas con el paso del tiempo, y pasaron muchas jugadores por este club, unos mejores que otros tanto en lo deportivo como en lo personal, Podemos recordar a jugadores que lo han sido todo o algunos que hoy día están en ACB como: Larry Davis, Juan Rosa (aun con nosotros), Carlos Martínez, Damond Jhonson, Arizmendi, Rafa Monclova, Jaime Peterson, Larry Ksyde, Vato, Carlos Sherry, Patrick Savoy, Julio González, Anderson Shutte, Ricardo Uríz, Barcenas, Sabater, etc…. Y entrenadores como Pirulo Gonzalez, Oliete, Paco Olmos, etc…
Bueno, lo que ha pasado posterior a esto mas o menos lo conoceis, y espero que alguien coja el testigo y escriba algo de las primeras temporadas del club, por otro lado decirle a la televisión de Los Barrios que vuelvan a emitir aquellos fantásticos partidos que todos recordamos y que nos lo hicieron pasar también, como por ejemplo en el que Larry Davis metió 45 puntos.
Gracias por leer este peñazo.
Paco Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario